Profesor permanente en excedencia de la Universidad de Jaén, analista agronómico internacional, director del MBA oleícola de la Universidad de Jaén y CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos, con presencia internacional y soporte a entidades publicas y privadas de los cinco continentes.
Directivo global con experiencia y responsabilidad internacional y una trayectoria de más de 16 años, en entornos multinacionales ostentando posiciones de presidente, consejero, director general, o consejero delegado. Cuenta con más de 1.200 aportaciones científicas y divulgativas, entre libros (40 en 6 idiomas), capítulos, artículos, etc., conferenciante en más de 30 países.
Es miembro del Instituto de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, y de la Cátedra Caja Rural de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, ambos de la Universidad de Jaén, y profesor en los másteres de olivicultura de la Universidad de Jaén, en ambos, Universidad de Córdoba, y Universidad de Santiago de Chile. Es consejero social de la UJA, y de Caja Rural de Jaén.
Entre otros medios, ha participado en programas de la BBC, TVE, Canal Sur, CMM, TVAR, TVAL, La Sexta, o la AP, columnista habitual del Eleconomista, además de escribir en otros medios, igualmente le han sido otorgados reconocimientos públicos, y privados.
Presento los deportes en las ediciones de las 15 y el prime time. Además, he presentado el magazine de los domingos por la tarde de Antena 3 y durante cuatro años fui la presentadora del informativo matinal de la cadena. Durante los meses de verano, también he presentado los informativos de fin de semana de las 15.00 y el prime time de las 21.00. Antes, trabajé en CNN en Estados Unidos, tanto en CNN Internacional como en CNN en Español.
Compagino mi faceta de periodista con la docencia. Actualmente soy la directora y creadora del Máster de Periodismo en Televisión de la Universidad Francisco de Vitoria. Soy profesora en el grado de comunicación e imparto la asignatura de Terrorismo islámico en el Máster de Criminología en la Universidad Cardenal Cisneros.
Además, soy empresaria. Creé y dirijo Aprendiendo a Comunicar, una academia de cursos de comunicación y coaching destinada a empresas, altos directivos y también particulares que quieran mejorar sus habilidades comunicativas, hablar en público, enfrentarse a presentaciones y negociaciones, así como mejorar el control de su mente y emociones para lograr de manera más efectiva la consecución de sus metas. En este sentido, en el 2024 salió a la venta mi primer libro «Cómo conseguir tus metas», de la mano de la editorial Planeta. Un libro en el que creé un plan de acción que combina técnicas de coaching y de visualización con base neurocientífica para que las personas puedan cumplir sus metas personales, profesionales y sentimentales.
También soy presentadora de grandes eventos de empresas y maestra de ceremonias y entrega de premios, así como moderadora de mesas redondas.
Licenciada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Francisco de Vitoria, con una nota media de 9.72. En selectividad obtuve una media de 8.9. Actualmente, estudio Psicología.
Tengo el título del Máster Oficial de Política Internacional de la Universidad Complutense de Madrid.
Estudié 4º curso de Periodismo y Publicidad en Estados Unidos, en Oglethorpe University, en Atlanta (Georgia), con una beca de excelencia académica. Mi nivel de inglés es muy alto.
He trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto en radio, prensa y televisión. Además de en Antena 3, también formé parte del equipo de CNN USA en el 2009, en el departamento de CNN International y CNN en Español, el canal hispano que emite en EEUU y Latinoamérica. Además, he colaborado con la cadena estadounidense desde España en la sección de iReports CNN.
Trabajé además en Telecinco Sport en 2008, en Onda Cero en 2007 y en el diario digital LaSemana.es en 2006 en la sección de Nacional.
Me concedieron la Beca de la Asociación de la Prensa de Madrid en el año 2012 en Antena 3 Noticias, donde ya había trabajo anteriormente. También obtuve la Beca Universitaria por Excelencia Académica de la UFV y el Ayuntamiento de Las Rozas al obtener una media en las licenciaturas de 9,72. Por la calificación en Bachillerato, un 9,6, participé en el programa Becas Europa,patrocinado por el Banco Santander. En Selectividad tuve una media de 9.1
Tengo cinco grandes pasiones en mi vida: mi familia, practicar deporte, el coaching y la psicología, comunicar y viajar.
Manu Sánchez (Dos Hermanas, 1985) es presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario con más de veinte años de trayectoria profesional.
En televisión, se inició muy joven en Canal Sur, donde alcanza rapidamente gran popularidad. Como productor y presentador de formatos, ha liderado el late night andaluz con programas como ‘La Semana Más Larga’, ‘Somos Música’ y el éxito actual en prime time de la cadena ‘Tierra de Talento’ con los que ha batido record de audiencias y se encuentra en su octava edición. Así como documentales destacados como “Creo en Ti” “ Andaluz de la A a la Z” o “4D. El Día de la Bandera”.
En el ámbito mediático nacional, ha participado en programas de gran audiencia tanto en radio como en televisión, destacando la dirección de su propio late night en La Sexta: ‘El Último Mono’.
Como actor, ha llevado a las tablas cuatro espectáculos que han alcanzado más de 300.000 espectadores durante su gira; El Rey Solo. Mi reino por un puchero’, ‘El Último Santo’y ‘El Buen Dictador’ y ‘El Gran Emigrante’. El último éxito vigente que ha llegado de forma arrolladora es su primer trabajo junto a Julio Muñoz ‘Rancio’ la comedia “Giraldilla. La Veleta de Sevilla”.
Ese saber hacer en el ámbito del teatro lo vincula como productor y coproductor en obras y espectáculos de gran repercusión, como ‘El Palermasso`, El Selu. El Musical’, ‘El síndrome del Copiloto’, ‘El Jurado”, entre otros tantos a lo largo de su trayectoria.
Como conferenciante y maestro de ceremonias, ha participado en los últimos 15 años en más de un centenar de eventos tanto empresariales como institucionales.
Su don de palabra e ingenio lo ha plasmado también como escritor siendo autor de ‘Surnormal profundo’ (2017, Editorial Penguin Random House) y ‘Confesión de un ateo y cofrade. Primer pregón heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla’ (2018, Editorial El Paseo).
Empresario desde el año 2007, Manu Sánchez apuesta por el crecimiento desde Andalucía para el mundo liderando la productora 16 Escalones, nacida como factoría de guiones y que actualmente cuenta con una gran estructura y fuertes departamentos en el ámbito audiovisual, de las artes escéncias y de la comunicación. Contando además con un plató de última generación pionero de estar a la vanguardia tencológicamente a nivel mundial, motivo por el que recibió el Accesit por Digitalización e Innovación por la Cámara de Comercio como empresa del año en 2023.
Conferenciante motivacional de alto impacto, profesora de postgrado en la Universidad de Cantabria y empresaria nómada y poeta como forma de vida.
Mi primer apellido es tan largo que mi madre, apenada, me dijo un día que ella no salía en los libros ni en los carteles, así que me ocupé de ello y desde entonces, soy Yolanda Sáenz de Tejada y VázquezDeMiMadre. Desde este nombre ahora tan largo, por el que siempre me preguntan periodistas, te doy la bienvenida a mi web.
Tengo 20 libros publicados, soy coach experta en visibilidad femenina estratégica, productividad con IA, motivación y redes sociales, conferenciante y empresaria. Coach ejecutiva y de equipos certificada y profesora de postgrado en la Universidad de Cantabria y como durante años mi casa fueron los escenarios, me encanta dinamizar y presentar eventos. Y como forma de vida, nómada digital y poeta desde hace muchos años...
Tengo la sensación de que toda la vida me he estado preparando para lo que ahora vivo (sí, vivo, que aunque trabaje mucho, es apasionante hacerlo en lo que amas). Me costó mucho trabajar mi visibilidad porque durante muchos años he vivido en el campo y no tenía las mismas posibilidades que mis colegas de asistir a eventos. Así que cuando descubrí internet (¡el primer curso lo hice en el 95!), me aferré a él y a sus posibilidades como un milagro y se convirtió en mi gran fortaleza. Ahora, todo el ejército de IA está presente cada dia en mi estudio.
Como nunca he dejado de formarme en habilidades blandas y certificarme en varias disciplinas y titulaciones, aprendí a trabajar el corazón y el cerebro unidos.
Por eso hoy puedo ayudarte a trabajar tu visibilidad y a conseguir objetivos, porque a mí me ha costado tanto, que me niego a que tú pases por lo mismo. Ha llegado el momento de que conozcan tu trabajo y tus fortalezas, de que elijas tu vida, de que seas visible. De que te elijas.
Y si lideras un equipo y dudas de cómo trabajar su marca personal o la tuya, me encantará ayudarte, porque los resultados son increíbles.
Saúl Craviotto se convierte en leyenda al ser el deportista español con más éxitos olímpicos.
Tiene 39 años, es de Lérida, aunque afincado en Gijón y ya ha participado en 5 JJ.00. obteniendo medallas en todos: Bronce en París 2024, Plata en Tokyo 2020, Oro y Bronce en Rio 2016, Plata en Londres 2012, Oro en Pekín 2008. Además, ha sido abanderado en los JJOO de Tokyo.
Lleva subido a una piragua prácticamente desde que nació, ya que su padre también fue piragüista y desde los 15 años de forma profesional.
Ganó la 2ª edición de MasterChef Celebrity.
En 2018 recibió el Premio Nacional del Deporte.
Ha escrito el libro “4 años para 32 segundos. La recompensa del esfuerzo” y el libro de cocina “Las Recetas de Saúl Craviotto”. Ofrece una interesante conferencia inspiracional en la que expone no sólo cómo él ha obtenido el éxito en diferentes aspectos además de los deportivos, si no que ofrece diferentes tips y herramientas para extrapolarlo a cualquier otro ámbito.
Juegos Olímpicos: 6 medallas
Campeonato Mundial de Piragüismo: 11 medallas - 4 oros, 5 platas y 2 bronces (2009 - 2022).
Campeonato Europeo de Piragüismo: 6 medallas - 3 oros y 3 platas (2008 - 2019).
En total 23 Medallas Internacionales.